La lectura es una técnica que nos permite comprender e interpretar la información escrita. Para aprender a leer, es necesario desarrollar las capacidades y habilidades relacionadas con el proceso lector. Este es el punto de partida de este método de aprendizaje.

Aprender a leer comprendiendo lo que leo. Este es nuestro reto, conscientes de que la adquisición de la lectura es uno de los aprendizajes más importantes en la vida de nuestro alumnado y un logro que marcará su futuro aprendizaje. La exactitud lectora está vinculada a la comprensión para que exista la comunicación.

“Leo lo que veo” surge de la experiencia diaria, de mi trabajo con el alumnado en el Aula de Apoyo a la Integración, de sus dificultades y sus necesidades y de uno de mis mayores retos profesionales, la adquisición de la lectura en cada uno de mis alumnos y alumnas.
En este camino que hemos recorrido juntos, de los éxitos y también de las oportunidades de mejora junto a ellos, he ido elaborando y
creando mis propias herramientas y materiales. Así ha nacido esta cartilla de lectura.

Las actividades propuestas, respetan la secuencia natural del proceso lector del alumnado y su correcto desarrollo. Garantiza el éxito en el aprendizaje de la lectura y la adquisición de una adecuada comprensión lectora, simplemente siguiendo las instrucciones propuestas en cada pie de página a lo largo de la cartilla.

Leo lo que veo 1

Iniciación a la lectura 1

Vocales
a, e, i, o , u.
Sílabas directas
p, y, l, m, t, d, n, h, s, r, rr, ll, ya, ce – ci, z.

Iniciación a la lectura 2
Sílabas directas

f, b, v, r (suave), ñ, j, ca – co – cu, q, k, w, x, ch, ge – gi, ga – go – gu, gue – gui, güe – güi.

Sílabas inversas
(de consonante implosiva usual)
Introducción de letra de imprenta combinada con letra enlazada. -n, -l, -r, -m , -s.

Sílabas mixtas
(de consonante implosiva usual)
/n/ man, /l/ fal, /r/ bar, /m/ tam, /s/ ros.

Iniciación a la lectura 3

Sílabas directas dobles
(Trabadas)
br, tr, pr, dr, cr, gr, fr, bl, pl, fl, cl gl.

Sílabas mixtas dobles
(Consonante implosiva usual)
/n/ plan, fren, /m/ trom, /l/ dral, /s/ dres, clis, /r/ drar, plar.

Sílabas inversas y mixtas dobles
(Consonante implosiva usual infrecuente)
/t/ at, fut, /p/ op, /d/ ad, red, /j/ reloj, /b/ ob, sub, /f/ paf, /z/ iz, biz, /g/, ig, mag, /c/ oc, doc.

Sílabas mixtas dobles
(Consonante implosiva infrecuente)
/z/ cruz, /c/ trac, /ns/ ins, mons, trans.